fbpx

Definición de bloqueo emocional

Un bloqueo emocional es una resistencia que nos impide avanzar con libertad

Se da cuando has congelado inconscientemente tus emociones con la intención positiva de protegerte

La característica de un bloqueo emocional es que no podemos contener sólo lo «malo», sino que cuando cerramos lo hacemos con todas las emociones. 

Y hace que no te sientas especialmente triste, pero tampoco feliz. 

¿Cómo se manifiesta un bloqueo emocional?

Fijamos nuestro enfoque en los problemas

Nuestro enfoque determina nuestra realidad y ante cualquier situación siempre podemos elegir, al menos, entre dos enfoques, por ejemplo:

  • En lo que te gusta vs en lo que te molesta.
  • En lo que tienes vs en lo que te falta. 
  • En lo que puedes hacer vs en lo que no depende de ti. 

Pues bien, alguien con un bloqueo emocional tiende a enfocarse en los problemas en lugar de enfocarse en las soluciones.

Y el enfoque tiene una curiosa característica: se expande, como los gases. 

Así que cuanto más nos enfocamos en los problemas más problemas sentimos que tenemos. 

Tenemos miedo al fracaso

Muchos de nosotros hemos sido criados pensando que no ganar siempre es malo. 

Si algo he aprendido como facilitadora de metodologías ágiles es que el fallo lejos de constituir un fracaso es uno de los primeros logros, pues si hemos fallado significa que al menos nos hemos puesto en marcha y hemos probado haciendo. 

Pues bien, alguien con un bloqueo emocional se siente tanto miedo a fracasar (con todo lo que eso conlleva: no sentirse suficiente, no sentirse válido, no sentirse querido…) que ni siquiera hacemos nada diferente. 

Ahí es donde surgen grandes retos como la procrastinación o el perfeccionismo

Y por supuesto tener muchos pensamientos recurrentes y dispersos sobre todo lo malo que puede llegar a suceder. 

¿Qué necesitas para transformarlo?

  1. Ganar claridad: primero de todo necesitamos claridad tanto de que estamos viviendo un bloqueo emocional como de en qué momento se originó. 
  2. Tomar nuevas decisiones: una vez detectado, descubierto su origen y sabiendo que ahora ya no nos sirve esta reacción podemos tomar una nueva decisión que nos ayude mejor y facilite nuestro avance. 

¿Qué beneficios te aporta transformar ese bloqueo emocional?

Los principales son: 

  • Mejorar tus relaciones: cuando vives con un bloqueado emocionalmente es fácil convertirte en una persona tóxica. Transformarlo supone para ti vivir unas relaciones más saludables. 
  • Vivir con sentimientos positivos: al transformar el bloqueo emocional es fácil que nuestro enfoque se centre en las soluciones, en lo que ya tengo, en lo que depende de mi hacer… y eso, como decíamos se expande 😉
  • Cambiar nuestra propia apreciación y grabar nuevas creencias sobre lo que merecemos, somos capaces o valemos. En una entrada anterior te hablaba sobre cómo solemos vivir con creencias desactualizadas. Pues bien, transformar un bloqueo emocional nos ayuda a actualizarnos a un sistema operativo que nos ayuda más. 

Y por supuesto además esto influye en nuestro bienestar y salud.

Resumen

Mi recomendación es dejarte acompañar en el reto de transformarlo. 

Mientras tanto te dejo los 4 pasos resumidos para que empieces a tomar acción: 

  1. Identifica si estas viviendo con un bloqueo emocional.
  2. Descubre cómo se originó y que te aportaba en aquel momento.
  3. Decide algo nuevo que te ayude mejor desde hoy.
  4. Visualiza como tu vida mejora con esta nueva decisión. 

Y ahora cuéntame, ¿sientes que vives con algún bloqueo emocional?, ¿qué consecuencias ha tenido para ti vivir con ese bloqueo hasta el día de hoy?

Me encantará leerte. 

Al compartirlo llega a más personas a las que también puede ayudar:

Deja un comentario

Contenidos