fbpx

A veces nos da la impresión que las emociones positivas se resisten a acudir a nuestra vida. 

Suele ser más fácil percibir todo lo que os hace sentir mal: los agobios del día a día, el cansancio, la sensación de estar frenada en tu carrera profesional, la culpa, la frustración…

¿Qué son las emociones positivas?

En realidad hablando desde un enfoque de inteligencia emocional no hay emociones ni buenas ni malas, simplemente son emociones.

Pero lo que está claro es que hay unas emociones que nos apetece sentir con mayor frecuencia: las que llamamos emociones buenas o emociones positivas.

(Más adelante te hablaré también de las emociones negativas, para que tengas la información suficiente que te permita apreciarlas como lo que son, señales de acción. Pero como te digo será más adelante).

Hoy vamos con las que nos gusta sentir con frecuencia.

¿Cuáles son las emociones positivas?

Pues seguramente cada uno tengamos nuestro «top seven». 

Las más frecuentes y que nos hacen sentir bien a la gran parte de personas son: 

Amor

El mejor antídoto frente al miedo, la tristeza, la soledad, la injusticia…

Sirve para todo. 

Gratitud

Emoción que nos permite ser conscientes de lo afortunados que somos (y no me refiero económicamente hablando). 

Contribución

Dar, apoyar o entregar a los demás nos gusta por cómo nos hace sentir y cómo hace sentir al otro. Además nos permite formar parte de algo y favorece nuestra auto-estima. 

Pasión

Es lo que nos hace movernos. Puede ser pasión hacia una persona, hacia un proyecto, hacia una idea, hacia un valor…

Con pasión los retos son menos. 

Confianza

Nos permite sentir seguridad y esperanza hacia alguien, hacia un evento, una situación… 

Es algo que tardamos en construir y que es muy fácil destruir. 

Energía

La notamos cuando sentimos vitalidad, ganas de hacer y desarrollar proyectos. Sin ella sentimos que no podemos avanzar. 

Alegría

Es un gran motor. Sonreír y divertirse genera satisfacción y bienestar.

¿Cómo construir tus propias emociones positivas?

Llegados a este punto seguro que te habrás dado cuenta de que es muy probable que cada uno tengamos nuestra propia definición de lo que tiene que pasar para sentir amor, energía, alegría…

Y eso es perfecto. 

Pero cómo puedo hacer para sentirlas con mayor frecuencia. 

Pues aquí va lo realmente importante de la entrada de hoy. 

Sentirlas estas emociones positivas de manera frecuente es una decisión personal.

Es decir, depende de cada uno de nosotros y lo conseguimos haciéndonos responsables de ellas. 

Ejemplo con Amor

Me explico: 

Si yo pongo mi expectativa en que para sentir amor me lo tienen que dar otras personas, puede que tenga suerte o no. 

En cambio, si yo pongo mi estándar de que cada día me voy a dar amor a mi misma en forma de hablarme bien, de cuidarme de lo que sé que no me conviene o de evitar situaciones que no me ayudan. Cada día sentiré amor. 

También puedo sentir amor dándolo a mis seres queridos. 

Ejemplo con Gratitud

Puedo querer sentir gratitud porque otros me muestren su agradecimiento por todo lo que hago por ellos. 

O puedo ayudarme a sentir gratitud apreciando todo lo que ya tengo, disfruto y vivo cada día.

Hay veces que pensamos que no tenemos nada por lo que agradecer, pero si estas leyendo esto se me ocurren varias: estas vivo / viva, tienes visión, tienes un dispositivo electrónico, tienes acceso a internet… (te animo a seguir haciendo más grande esta lista porque seguro que tienes a alguien cerquita por el que/ la que merece dar gracias, por ejemplo).

Resumen

Mi recomendación para sentir tus emociones positivas, que te dan poder, con mayor frecuencia es:

  1. Identifica cuáles son las emociones que te gusta y que quisieras sentir más.
  2. Descubre qué está en tu mano hacer, que dependa de ti, para practicarlas.
  3. Si ya lo sabes y aún así no lo haces porque hay algo que te bloquea, puedes dejarte acompañar en el reto de transformarlo

Y ahora cuéntame, ¿cuál es esa emoción positiva, que te da poder, que vas a trabajar por sentir más?

Me encantará leerte. 

Al compartirlo llega a más personas a las que también puede ayudar:

Deja un comentario

Contenidos