fbpx
5 puntos clave del Autoliderazgo

Tal y como yo lo veo, para potenciar tu liderazgo y guiar a tu equipo de manera efectiva, más que “hacer” o implantar medidas en el equipo, primero tienes que “ser”, es decir, transformarte en un líder de líderes, por eso hoy quiero contarte los 5 puntos clave del Autoliderazgo, que más adelante, y en siguientes artículos te iré desmenuzando uno a uno.

Clave # 1 Descubrir cómo haces tus emociones

El enfoque que tengas sobre un determinado asunto (positivo o negativo) va a determinar la energía de la que podrás disponer.

Dotar de significado una situación es calificarla y definir inconscientemente si esa situación es buena o mala para ti.

Pues bien, con este enfoque y ese significado hacemos las emociones que gobiernan nuestro día

Si, has leído bien, según el coaching estratégico, las emociones no son “algo” que nos viene impuesto por las circunstancias y que solamente podamos aceptar, no: las emociones las hacemos nosotros dependiendo de donde estamos poniendo nuestra energía y el significado que le estamos dando

Y esto, si lo piensas, es muy positivo, ya que nos hace dueños, siempre y en cualquier situación, de nuestras emociones. 

Clave # 2 Entender cómo tus emociones intervienen en tus decisiones

Tu mayor fuente de poder está en las decisiones que tomas. Y una cosa está clara: siempre estás decidiendo, incluso cuando decides no decidir.

 

Está claro que todas tus decisiones pasan, inevitablemente por un filtro emocional e inconsciente. No son tan lógicas como puedas pensar en un principio.

 

Así que cuanto mejores sean las emociones que estás haciendo, mejores decisiones puedes tomar.

Clave # 3 Saber lo que nos mueve a las personas

Siempre, pero la cuestión es que lo que para ti significa placer y lo que significa dolor, muy probablemente, será diferente de lo que signifiquen para mí placer y dolor.

Hacer consciente y darte cuenta de lo qué es para ti dolor y qué es para ti placer te ayudará a acercarte a tu concepto de felicidad.

Clave # 4 Conocer las intenciones positivas

Todo lo que haces en tu día a día, aunque a priori pienses que es dañino para ti, tiene una intención positiva: inconscientemente lo estás haciendo para protegerte de algo, para prevenir alguna situación futura que te estás imaginando o para que te pueda servir para algún objetivo. 

 

Descubrir esa intención positiva para poder seguir manteniéndola una vez que comiences a transformar tu liderazgo será vital para que tu inconsciente no te sabotee el proyecto.

Clave # 5 Responsabilizarte de tu situación actual

Para poder convertirte en un gran líder tienes que responsabilizarte de lo que ahora mismo te está impidiendo llegar a serlo: quizá sean tus pensamientos, tu actitud, tus hábitos….

Si por el contrario lo que haces es culpar a las circunstancias o a los demás, nunca podrás tener potestad de acción sobre la situación y así nunca lo podrás transformar. Está claro que siempre hay cosas que se escapan de nuestra área de control, pero se trata de responsabilizarnos de los que sí está dentro del área sobre la que podemos tomar acción.

Pues estos eran los 5 puntos clave del Autoliderazgo que te quería presentar hoy.

Como te decía en siguientes artículos te iré contando un poco más de cada uno, además de hablarte también de otros influenciadores que intevienen en tu autoliderazgo. 

Ahora te toca a ti: ¿qué te han parecido?, ¿te habías parado a pensar alguna vez en estas claves?, ¿echas en falta alguna que podamos incluir en la lista?. 

Me encantará leerte en comentarios

Al compartirlo llega a más personas a las que también puede ayudar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos