fbpx

No es lo mismo un grupo de trabajo (personas con características similares que trabajan para alcanzar objetivos individuales), que un Equipo de Trabajo (personas organizadas para actuar en conjunto, aunando esfuerzos, por un objetivo común. Equipo alineado).

Otro día, si quieres, te puedo contar más detenidamente todas las diferencias entre grupos y equipos de trabajo, pero hoy me quiero centrar en acercarte cómo puedes conseguir que el trabajo en equipo esté alineado con sólo 3 preguntas. 

Y es que no hay nada peor que tener equipos que funcionan como grupos: yendo cada uno a su aire sin tener una dirección concreta y conjunta que seguir.

Vamos con las preguntas:

PREGUNTA #1 ¿Para qué?

Cada organización tiene una VISIÓN que sustenta la decisión de haber creado la compañía.

Responde a preguntas como: ¿Para qué hemos creado la empresa? ¿Qué es lo que persigue conseguir con su actividad?, ¿A qué contribuye en la sociedad?, ¿cuál es el para qué de su existencia?.

Que la visión de la empresa sea conocida por todos sus integrantes aporta dirección: si a la hora de tomar decisiones surgieran dudas sobre qué camino tomar, recordar esta dirección, esta visión conjunta, ayudará en la disyuntiva.

PREGUNTA #2 ¿Qué?

La pregunta «¿qué?» da respuesta a la MISIÓN.

Y aquí nos encontramos con una misión grande formada por tantas misiones pequeñas como equipos existan dentro de la organización. Las misiones pequeñas contribuyen a que la misión grande se cumpla.

La misión de la organización baja a tierra la visión a la que quiere contribuir: de eso que quiere ver realizado en el mundo, ¿qué es lo que concretamente va a aportar ella en los próximos 5-10 o 15 años? 

Y en el caso de los equipos: ¿qué tiene que hacer concretamente cada equipo para contribuir al cumplimiento de la misión de la organización y por tanto de su visión?

En otras palabras, la pregunta «¿qué?» nos lleva a definir objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y fijados en el tiempo.

Para tener claridad sobre «¿qué vamos a hacer?» hay que definir un objetivo que cumpla con las siglas +SMARTE.

PREGUNTA #3 ¿Cómo?

Esta pregunta trata sobre los procesos que llevarán a alcanzar los objetivos, cómo vamos a actuar, qué es lo que preferimos. Habla de VALORES

Los valores de la empresa tienen que ser coherentes con la misión y la visión de la organización.

Y aquí te estoy hablando de los valores de verdad, no los de cara a la galería, esos que quedan estupendos en un cuadro a la entrada del edificio de la compañía. Tienen que ser los que se viven en el día a día, los que si les preguntamos a otros los pueden observar de forma clara.

Que el equipo conozca los valores vividos, los de verdad, de la empresa es importante ya que les puede ayudar a calibrar si éstos valores de la compañía están alineados con sus propios valores. Trabajar en una organización con la que compartes valores te ayuda a tener una vida congruente y sentirte bien

Visión – Misión – Valores

Ejemplos Misión, Visión y Valores corporativos

Seguramente queden más claras cómo puedes conseguir que tu trabajo de tu equipo esté alineado con sólo estas 3 preguntas si te dejo algunos ejemplos de empresas conocidas: 

COCA-COLA

  • Visión: refrescar el mundo, inspirar momentos de optimismo y felicidad y crear valor y marcar la diferencia.
  • Misión: tiene 6 objetivos, con las personas, las bebidas, los socios, el planeta, el beneficio y con la productividad.
  • Valores: liderazgo, colaboración, integridad, rendir cuentas, pasión, diversidad y calidad.

EBN BANCO

  • Visión: una banca personalizada y flexible, en la que cada cliente es único. 
  • Misión: desarrollamos y trabajamos de un modo excelente una innovadora cartera de productos especializados en un entorno de confianza y cercanía tanto entre nosotros, como con nuestros clientes y con cuantos nos relacionamos.
  • Valores: innovación, personalización, confianza, especialización.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD

  • Visión: Impulsar la Calidad como motor del desarrollo de las personas, la competitividad de las organizaciones y la mejora de la sociedad. 
  • Misión: Ser la Comunidad de referencia que lidere la transformación de la disciplina Calidad, adaptándola al nuevo entorno.
  • Valores: ética y transparencia, eficiencia y profesionalidad, compromiso, independiencia de criterio, cooperación y confianza y reconocimiento.

En definitiva para saber cómo puedes conseguir que el trabajo de tu equipo esté alineado con sólo 3 preguntas, tendrás que acercarles el ¿para qué?, el ¿qué? y los ¿cómo? de la organización. La visión, la misión y los valores reales de la empresa. 

No sólo les ayudará a sentirse alineados, sino que también les aportará seguridad, compromiso y sentirse parte de algo más grande, ya que con su trabajo diario están contribuyendo a que se realice la gran misión de la empresa.

Ahora te toca a ti: ¿qué te han parecido estas tres preguntas?, ¿sabes su respuesta para transmitírsela a tus colaboradores?, ¿cuál de las 3 preguntas crees que alinea más a tu equipo?. 

Me encantará leerte en comentarios.

Al compartirlo llega a más personas a las que también puede ayudar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos